Cookies de redes sociales y de publicidad (NO Exentas)
Cookies dirigidas
Como eliminar cookies
Desde aquí puedes configurar las opciones disponibles para cookies.
- COOKIES EXENTAS (NECESARIAS): El primer grupo de cookies no pueden ser desactivadas, ya que son las necesarias para un uso correcto.
- COOKIES NO EXENTAS: Todos los demás grupos lo forman cookies no exentas, agrupadas por funcionalidad. Recurre los grupos para seleccionar de forma personalizada.
Cookies necesarias (Exentas)
Siempre activo
NO PUEDEN SER DESACTIVADAS. No recopilan información personal. Son aquellas que nos permiten identificarte y recordarte, para poder prestar el servicio que previamente nos has solicitado y para el que has dado consentimiento expreso. Si no estás dado de alta como usuario, cliente, o suscriptor de la newsletter o de alguno de nuestros productos, estas cookies son únicamente aquellas que permiten que la web funcione correctamente y que puedas navegar por ella y ver los productos. En caso de que estés dado de alta en cualquier modalidad, a las primeras se sumarán aquellas que te identifiquen como usuario de alguno de los servicios que has solicitado y para los que has dado tu consentimiento previo de forma expresa.
Cookies usadas
Cookies de Análisis y Rendimiento (No Exentas)
Estas cookies se usan para analizar el tráfico y comportamiento de los clientes en la página. Nos ayudan a entender y conocer cómo se interactúa con la web con el objetivo de mejorar el funcionamiento. Si las desactivas, no afectarán a tu navegabilidad. En Libros Fugitivos, estas funciones se realizan usando Google Analytics, por lo que en este grupo están las cookies propias de este servicio.
Cookies usadas
Cookies de redes sociales y de publicidad (NO Exentas)
Las cookies de redes sociales permiten que puedas conectarte a Facebook, Twitter, u otras redes sociales y compartir el contenido de nuestra web en ellas. Si las desactivas, es posible que no puedas enlazar correctamente con tus redes sociales, y que impidan o limiten a la hora de compartir nuestro contenido en ellas. Las cookies de publicidad (de terceros) recopilan información para que los contenidos publicitarios mostrados se ajusten a tus gustos. Desactivar estas cookies puede generar que la publicidad que veas sea menos relevante para tí.
Cookies usadas
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser del propio sitio o de terceros, nos ayudan a crear un perfil de sus intereses y ofrecerle una publicidad dirigida a sus gustos e intereses.
Cookies usadas
Se informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
PHYSIQUE PICTORIAL (ed. AMG / Bob Mizer) - Colección de Revistas
Colección de Revistas. Editorial: AMG / Bob Mizer. Género: Erótico.
Physique Pictorial, lanzada por Bob Mizer en 1951 bajo la AMG (Athletic Model Guild), marcó un hito en la historia de la publicación gay, convirtiéndose en la primera revista de su tipo dedicada a la fotografía de hombres musculosos y atléticos en una era donde la homosexualidad era ampliamente marginada y criminalizada. Como precursora de la estética homoerótica en la cultura popular, esta revista no solo ofrecía a sus lectores imágenes artísticas de hombres en poses clásicas y situaciones idealizadas, sino que también creaba un espacio de expresión y afirmación para la comunidad gay, en un tiempo en que tal representación era revolucionaria.
Lo que distingue a Physique Pictorial es su combinación de arte y activismo tácito. A través de su contenido visual estilizado y a menudo inocente según los estándares actuales, Mizer logró sortear las restricciones legales y morales de la época, promoviendo un ideal de belleza masculina y fraternidad que resonaba profundamente con su audiencia. La revista no solo era un vehículo para la apreciación estética; servía como una forma sutil de resistencia cultural y un medio para forjar una identidad comunitaria en un período de represión.
La influencia de Physique Pictorial se extendió más allá de sus páginas. Inspiró a generaciones de fotógrafos, artistas y cineastas, y su impacto puede verse en la evolución de la representación de los hombres y la masculinidad en el arte y los medios. Mizer, a través de su obra, no solo documentaba la belleza física sino que también desafiaba las convenciones sociales, abriendo caminos para la visibilidad LGBTQ+ y la aceptación.
Además de su valor estético e histórico, Physique Pictorial es recordada por su contribución a la cultura y el patrimonio gay. La revista no solo capturó la imaginación de sus lectores, sino que también ofreció consuelo y conexión en una época en que muchos se sentían aislados debido a su orientación sexual. Su legado perdura como un testimonio poderoso de la resiliencia y creatividad de la comunidad LGBTQ+, y su lugar en la historia de la publicación gay sigue siendo insustituible.
Con su audaz exploración de la estética masculina y su papel pionero en la historia LGBTQ+, Physique Pictorial de Bob Mizer sigue siendo un icono cultural, celebrado por su belleza atemporal, su valentía y su impacto transformador en la representación gay y la lucha por la aceptación y los derechos.