





¡OFERTA! antes 14,65 €.
Octavo número de la Colección Aelita, de Pulp Ediciones. Recopila las cuatro novelas de La odisea del Kipsedon de Walter Carrigan, pseudónimo de Ra (... leer texto completo en Descripción).
Libro nuevo, sin uso, procedente de descatalogaciones, saldos editoriales y restos de stock.
Estado de Conservación: 5/5 (Muy Bueno). Ver más detalles en Descripción.
Pulp Ediciones. Río Henares Producciones Gráficas, Madrid, 2002.AELITA 8. LA ODISEA DEL KIPSEDON (Walter Carrigan) Pulp Ediciones, 2002
Pulp Ediciones. Río Henares Producciones Gráficas, Madrid, 2002.352 páginas más cubiertas. Encuadernación: Rustica.
Dimensiones (Base x Altura x Grosor): 15X21X2.4 cm.
Peso: 490 gramos.
Deposito Legal: M. 50779-2002.
ISBN13: 9788495741219.
Octavo número de la Colección Aelita, de Pulp Ediciones. Recopila las cuatro novelas de La odisea del Kipsedon de Walter Carrigan, pseudónimo de Ramón Brotons Espí, que fueron originalmente publicada en 1955 en los números 41, 42, 43 y 44 de la mítica colección de bolsilibros de ciencia ficción Luchadores del Espacio, de la Editorial Valenciana.
Space opera adrenalínica y desinhibida, rebosante de sentido de la maravilla, La odisea del Kipsedon recupera la tradición de las razas alienígenas enfrentadas en un antagonismo sin punto de retorno, así como el gusto por la acción trepidante. Tomando como escenario nuestro Sistema Solar, lo modifica con maestría y sin ningún tipo de complejos, para ofrecer al lector una historia ágil y amena.
Publicada por entregas, la obra efectúa una apuesta decidida por la aventura y el exotismo. Eso sí, conviene tener presente que debe leerse como lo que es: un clásico, siendo pues tolerantes con ciertas licencias en el terreno científico que podrían escandalizar quizá a un lector demasiado minucioso. De sobra sabemos que en Venus no existen selvas tropicales pobladas de dinosaurios, ni Marte está surcado por canales construidos por una fabulosa raza marciana. Pero, ¿qué más da? ¿Acaso la certeza en la inexistencia de Líliput nos impide disfrutar con los viajes de Gulliver? ¿Acaso rechazamos a las maravillosas películas de aventuras del Hollywood clásico alegando que sus guiones son más falsos que un duro de chocolate?
Lo importante, lo único importante, es que, dentro de sus parámetros, La odisea del Kipsedon es una excelente novela de aventuras y una de las mejores space opera publicadas jamás en nuestro país.
ÍNDICE:
Libro Primero: EL HOMBRE ROJO DE TACONI (Luchadores del Espacio nº 40)
- Pág. 5.- Capítulo I: UN RAYO DE ESPERANZA
- Pág. 11.- Capítulo II: SEÑALES MISTERIOSAS
- Pág. 19.- Capítulo III: EL HOMBRE ROJO
- Pág. 29.- Capítulo IV: REBELIÓN SANGRIENTA
- Pág. 39.- Capítulo V: VUELO ÁRTICO
- Pág. 47.- Capítulo VI: EL EXTRAÑO OBJETO AZUL
- Pág. 55.- Capítulo VII: DESPERTAR
- Pág. 65.- Capítulo VIII: EL KIPSEDON
- Pág. 77.- Capítulo IX: PELIGRO MORTAL
Libro Segundo: EL REINO DE LAS SOMBRAS (Luchadores del Espacio nº 41)
- Pág. 91.- Capítulo I: ¡PELIGRO...!
- Pág. 101.- Capítulo II: LA VENGANZA DE KAZAN
- Pág. 111.- Capítulo III: FURIA ATÓMICA
- Pág. 121.- Capítulo IV: ¡CATÁSTROFE!
- Pág. 131.- Capítulo V: LOS HOMBRES ANTENA
- Pág. 143.- Capítulo VI: TERROR EN LAS TINIEBLAS
- Pág. 153.- Capítulo VII: MUERTE NEGRA
- Pág. 163.- Capítulo VIII: FRÍO ATERRADOR
Libro Tercero: LAS BASES DE TARKA (Luchadores del Espacio nº 42)
- Pág. 173.- Capítulo I: ATAQUE A KIYUL
- Pág. 185.- Capítulo II: PLANES DE GUERRA
- Pág. 199.- Capítulo III: LOS PELIGROS DE VENUS
- Pág. 209.- Capítulo IV: ACECHA LA MUERTE
- Pág. 219.- Capítulo V: DONDE EL TIEMPO SE DETUVO
- Pág. 229.- Capítulo VI: LA ISLA DE YER-MUN
- Pág. 241.- Capítulo VII: OBJETIVO: LAS BASES DE TARKA
Libro Cuarto: EL KIPSEDON SUCUMBE (Luchadores del Espacio nº 43)
- Pág. 255.- Capítulo I: RIVALES
- Pág. 265.- Capítulo II: EL PLANETA DE LA GUERRA
- Pág. 279.- Capítulo III: LOS POZOS DE LA MUERTE
- Pág. 291.- Capítulo IV: ¡MUERTEPARA LOS HOMBRES ANTENA!
- Pág. 305.- Capítulo V: POR LA CONQUISTA DE MARTE
- Pág. 321.- Capítulo VI: EL KIPSEDON SUCUMBE
- Pág. 337.- Capítulo VII: FINAL
- Pág. 343.- WALTER CARRIGAN Y LA ODISEA DEL KIPSEDON, por José Carlos Canalda Cámara