




¡OFERTA! antes 14,5 €.
En esta extensa y detallada obra se propone desarrollar un estudio pormenorizado de la conexión de la obra de Jorge Luis Borges con el género de la ciencia ficción.
Se trata de un vínculo dotado de gran relevanci (... leer texto completo en Descripción).
Libro nuevo, sin uso, procedente de descatalogaciones, saldos editoriales y restos de stock.
Estado de Conservación: 5/5 (Muy Bueno). Ver más detalles en Descripción.
Grupo Editorial AJEC, Granada, 2010.TYCHO ENSAYO 5. BORGES Y LA CIENCIA FICCIÓN (Carlos Abraham) AJEC, 2010
Grupo Editorial AJEC, Granada, 2010.192 páginas más cubiertas. Encuadernación: Rustica con solapas.
Dimensiones (Base x Altura x Grosor): 22x15 cm.
Peso: 290 gramos.
Deposito Legal: CO. 437-2010.
ISBN13: 9788496013858.
En esta extensa y detallada obra se propone desarrollar un estudio pormenorizado de la conexión de la obra de Jorge Luis Borges con el género de la ciencia ficción.
Se trata de un vínculo dotado de gran relevancia, debido a que interviene en una elevada cantidad de sus textos narrativos y ensayísticos. Esta relevancia está en relación inversa con la atención crítica que se le ha prestado: esta abundante conexión no ha sido investigada seriamente hasta el momento, razón suficiente entonces para comenzar a desandar los primeros tramos de un trayecto verdaderamente fascinante.
ÍNDICE:
1.- Introducción.
2.- Presupuestos conceptuales y teóricos.
Pág. 11.- a.- El concepto de canon.
Pág. 13.- b.- Géneros altos y bajos.
Pág. 17.- c.- La literatura fantástica.
Pág. 19.- d.- La ciencia ficción.
3.- Estado de la investigación en el tema.
4.- Desarrollo de la hipótesis 1.
Pág. 37.- a.- Borges y las literaturas marginales.
Pág. 40.- b.- Etapas en la asimilación de la ciencia ficción.
Pág. 53.- c.- Vías de acceso a los textos de ciencia ficción.
Pág. 57.- d.- La reescritura de textos de ciencia ficción en los relatos de Borges.
Pág. 93.- e.- La ciencia ficción en los relatos en colaboración con Adolfo Bioy Casares.
Pág. 96.- f.- Presencia de la ciencia ficción en textos ensayísticos, entrevistas o antologías.
5.- Desarrollo de la hipótesis II.
Pág. 109.- a.- Reescritura de textos pertenecientes a la literatura convencional y policial.
Pág. 114.- b.- Borramiento de fuentes textuales. Ciencia ficción.
Pág. 119.- c.- Antecedentes contemplados por Borges para su encubrimiento de la ciencia ficción.
Pág. 122.- d.- Reparos de Borges a la ciencia ficción.
Pág. 133.- e.- Consideraciones de carácter general sobre la literatura intervinientes en el proceso de borramiento de marcas genéricas de la ciencia ficción.
Pág. 138.- f.- Esquema de las principales modificaciones realizadas por Borges.
Pág. 143.- g.- Borramiento de marcas genéricas. Ejemplos textuales.
Pág. 152.- h.- La impersonalidad del numen.
6.- Apéndice: la ciencia ficción en Adolfo Bioy Casares.
7.- Conclusión.
8.- Bibliografía.
Pág. 185.- a.- Bibliografía teórica.
Pág. 186.- b.- Bibliografía crítica.
Pág. 188.- c.- Textos literarios.