









¡OFERTA! antes 10 €.
Otto Preminger ha sido, de cara a la galería, la encamación del típico cineasta de Hollywood: un ordenancista autócrata, europeo, con acento, que aterrorizaba a sus actores, maltrataba a sus subordinados y gastaba millones de dólares en hacer películas bien producidas, aunque rentables. En 1994, (... leer texto completo en Descripción).
Estado de Conservación: 5/5 (Muy Bueno). Ver más detalles en Descripción.
T&B Editores, Madrid, 2003.COLECCIÓN LO ESENCIAL DE… OTTO PREMINGER (José De Diego Wallace) T&B, 2003
Rustica con solapas. 160 paginas mas cubiertas. 14X21 cm. (Base x Altura x Grosor). Ilustrado. Blanco y negro.
T&B Editores, Madrid, 2003.
Deposito Legal: M. 38071-2003.
ISBN13: 9788495602527.
Otto Preminger ha sido, de cara a la galería, la encamación del típico cineasta de Hollywood: un ordenancista autócrata, europeo, con acento, que aterrorizaba a sus actores, maltrataba a sus subordinados y gastaba millones de dólares en hacer películas bien producidas, aunque rentables. En 1994, Andrew Sarris le definió como el director más vilipendiado, maltratado, incomprendido y malentendido de la historia del cine americano.
Seguramente no es para tanto -casi todas las listas de mejores directores de Hollywood incluyen su nombre-, pero es verdad que su provocativa obra cinematográfica ha sido reevaluada con tanta frecuencia, al albur de los cambios de gustos cinéfilos, que es difícil determinar si era verdaderamente grande o simplemente muy bueno.
No es descabellado afirmar que Preminger cometió el mismo error que Orson Welles: al principio de su carrera hizo una obra maestra, Laura, que sus críticos utilizaron luego sistemáticamente para denigrar sus sucesivas incursiones cinematográficas. Sobre todo a finales de los años cincuenta, cuando el director austríaco -acérrimo defensor de la libertad de expresión- se embarcó en una serie de superproducciones largas, costosas y aparentemente sensacionalistas, apoyadas en voluminosos best-sellers y en temas importantes: El hombre del brazo de oro, Anatomía de un asesinato, Éxodo y El cardenal.