










¡OFERTA!
Aquella niña que con muy pocos años se escapaba de casa fascinada por ver los ensayos del bailarín Antonio, que muy jovencita se soltó captando y bailando en la conpañía de Estrellita Castro alcanzaría enseguida el estrellato al coprotagonizar con Jorge Mistral Jalisco canta en Sevilla.
A partir de ento (... leer texto completo en Descripción).
Estado de Conservación: 5/5 (Muy Bueno). Ver más detalles en Descripción.
T&B Editores, Madrid, 2008.COLECCIÓN PORTFOLIO. CARMEN SEVILLA (José Aguilar / Miguel Losada) T&B, 2008
Rustica con solapas. 296 paginas mas cubiertas. 21X28 cm. (Base x Altura x Grosor). Ilustrado. Color.
T&B Editores, Madrid, 2008.
Deposito Legal: M. 38565-2008.
ISBN13: 9788496576780.
Aquella niña que con muy pocos años se escapaba de casa fascinada por ver los ensayos del bailarín Antonio, que muy jovencita se soltó captando y bailando en la conpañía de Estrellita Castro alcanzaría enseguida el estrellato al coprotagonizar con Jorge Mistral Jalisco canta en Sevilla.
A partir de entonces sus parejas se llaman: Pedro Infante, Jorge Mistral, Raf Vallone, Paco Rabal o Fernando Fernán Gómez.
De madrileña castiza en La revoltosa a trabajar al lado de Fernandel en Don Juan, de gitanilla ciega en Un caballero andaluz a monjita cantarina en La hermana San Sulpicio. Su naturalidad, su alegría, la convierten en la actriz favorita del público, en la novia de España. Formando pareja con Luis Mariano en films como Violetas Imperiales conquista Francia.
Es ya nuestra artista más internacional y no para de trabajar en coproducciones con México, Argentina, Italia, Estados Unidos, incluso Egipto. Inolvidables son sus papeles en comedias como La picara molinera o La fierecilla domada. Luego vendrán papeles más serios a las órdenes de grandes directores como Bardem en La venganza, Nicholas Ray en Rey de Reyes, Charlton Heston en Marco Antonio y Cleopatra, Vittorio de Sicca o Don Siegel que la lleva a Hollywood.
A partir de los años sesenta se atreve a cambiar totalmente de registro colaborando con los jóvenes directores que están haciendo un cine nuevo: Gonzalo Suárez, Pedro Olea, Eloy de la Iglesia. Con una madurez espléndida, no duda en aceptar papeles arriesgados, duros, que le exigen poner toda la carne en el asador. Al lado de José Luis López Vázquez, Adolfo Marsillach, José Sacristán, Pepe Rubio, Juan Luis Galiardo o Arturo Fernández, entre otros, toca todos los géneros. Del cine del destape al thriller setentero, de las películas del oeste a las de terror o a las comedias costumbristas. Pero tampoco reniega de aquel cine más popular que la había encumbrado en sus comienzos con cintas como El relicario o Camino del Rocío. Cuando en 19787 realiza su última intervención en la pantalla deja tras de sí una carrera más que interesante, demostrando que por encima de todo es una actriz que a lo largo de casi setenta películas supo adaptarse a los diferentes momentos del cine español.
Miguel Losada y José Aguilar efectúan en este libro un viaje por toda su filmografía descubriendo un éxito que llega hasta nuestros días.