








Colección: Colección Imposible
¡OFERTA!
Cuarto álbum de la mítica Colección Imposible, de la Editorial Arrebato, que recogío pocas, pero exquisitas joyas del comic de autor de los años 80.
Este número, el único con color, contiene la primera edición de El Carnaval de los Ciervos, de Max (... leer texto completo en Descripción).
Libro nuevo, sin uso, procedente de descatalogaciones, saldos editoriales y restos de stock.
Estado de Conservación: 3/5 (Normal). Ver más detalles en Descripción.
Arrebato Editorial, Valencia, 1984.COLECCIÓN IMPOSIBLE 4. EL CARNAVAL DE LOS CIERVOS (Max) Arrebato, 1984
Arrebato Editorial, Valencia, 1984.32 páginas más cubiertas. Blanco y negro.
Encuadernación: Tapa dura.
Dimensiones (Base x Altura x Grosor): 16,5X23,5X0,7 cm.
Deposito Legal: V. 814-1984.
Cuarto álbum de la mítica Colección Imposible, de la Editorial Arrebato, que recogío pocas, pero exquisitas joyas del comic de autor de los años 80.
Este número, el único con color, contiene la primera edición de El Carnaval de los Ciervos, de Max, en bitono.
Texto de contracubierta:
Max hizo el primer viaje (París-Barcelona, vía cigüeña) en 1956. Su único equipaje, un atillo repleto de tebeos y de películas de dibujos animados. Esto sorprendió a sus padres. Más se sorprenderían cuatro años después, al descubrir su extraña inclinación gastronómica por el dibujo: Bebía tinta china y masticaba, con deleite, gomas de borrar y lápices de colores.
Con un aval de 11 años de prolífica labor historietil, Max, actualmente, cautiva hasta al lector más exigente, con el personal e innovador estilo de su comic. Hombre muy ocupado, dedica su tiempo a: Beber cerveza, si es Guinness, mejor, cambiar los pañales de su hijita Aína, oír música Punk-Celta (Peter Pank y Kampanilla, Los Des-K-rria-2), leer todo lo que cae en sus manos sobre Mitología Céltica, y ver cine (Hermanos Marx, Disney, Monh Python)... ¡ah!, también dibuja, y, a veces, hasta se permite el lujo de escribir sus propias historias.
Este es el caso, lector, de esta maravilla que tienes en las manos, y donde encontrarás:
LEYENDA, acompañada de esa inquietante sensación que, en noches de tormenta, nos produce la narración de ancestrales misterios, mientras, fuera, la lluvia golpea, furiosa, el cristal de las ventanas.
HUMOR. Burlón, entrelineado, el humor de alguien que se mofa de todo, ¿qué remedio?
AMOR. El cariño que el autor pone en cada trazo de su pluma o de su pincel. El mismo cariño con que escribe cada palabra del diálogo de un personaje.
Y otras muchas cosas que descubrirás en este singular librito. Ahora, amigo lector, relájate. Los personajes de esta historia aguardan, tu fantasía los nutrirá de vida.
R. Tifón