









También sueltos, a 10€/num. Importante lote del histórico semanario creado por Amadeu Hurtado en 1929. Tuvo poco más de 400 números, por lo que se trata de más de la mitad de la colección. Mirador, Setmanari de Literatura Art y Política, inspirado por Amadeu Hurtado y ágilmente confeccionado por Víctor Hurtado, fue dirigido por Manuel Brunet y Just Cabot, que fue su gran animador. Las secciones «L’Aperitiu» a cargo de Josep Maria de Sagarra, y «Mirador Indiscreto» anónima y de carácter satírico, tuvieron mucho éxito. El semanario combinaba caricaturas de Apa, reportajes de Josep Mar (... leer texto completo en Descripción).
Estado de Conservación: Puntuación: 3/5 (Normal). Ver más detalles en Descripción.
Mirador, Barcelona, 1926.MIRADOR SETMANARI DE LITERATURA ART I POLÍTICA. LOTE DE 256 NÚMEROS ENTRE 52 Y 387 (Vvaa) Mirador, 1926
Cuaderno grapado (Periodico).
Mirador, Barcelona, 1926.
RESUMEN:
También sueltos, a 10€/num. Importante lote del histórico semanario creado por Amadeu Hurtado en 1929. Tuvo poco más de 400 números, por lo que se trata de más de la mitad de la colección. Mirador, Setmanari de Literatura Art y Política, inspirado por Amadeu Hurtado y ágilmente confeccionado por Víctor Hurtado, fue dirigido por Manuel Brunet y Just Cabot, que fue su gran animador. Las secciones «L’Aperitiu» a cargo de Josep Maria de Sagarra, y «Mirador Indiscreto» anónima y de carácter satírico, tuvieron mucho éxito. El semanario combinaba caricaturas de Apa, reportajes de Josep Maria Planas, Joan Tomàs, Andreu Ave-lí Artís, Manuel Mat, Jaume Passarell, Carles Sentís y Josep Xicota, críticas de espectáculos de C. A. Jordana, Josep Palau, Joan Cortès, Màrius Gifreda y Sebastià Gasch, comentarios de arte y literatura de Joan Teixidor, Martí de Riquer, Rafael Tasis, Rossend Llates y Enric F. Gual, artículos especiales de Gaziel, Eugeni Xammar, Marcelino Domingo y Antoni Rovira i Virgili, y colaboraciones de Thomas Mann, Aldous Huxley, Ilya Ehrenburg y Tristan Tzara. Se publicó con normalidad hasta el 1 de julio de 1936, fecha en que fue requisado por el PSUC y a partir de ese momento cambió su función y contenidos dirigido por Artur Perucho hasta 1938, fecha en que fue sustituido por el semanario Meridià. En 2007 el profesor de la Universidad Pompeu Fabra, Carles Singla, publicó el libro Mirador (1929-1937): Un model de periòdic al servei d'una idea de país, donde analiza la historia del semanario en el panorama de la Cataluña de los años 1930. NÚMEROS INCLUIDOS EN EL LOTE: 52, 53, 54, 56, 57, 58, 59, 60, 62, 63, 65, 68, 69, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 89, 90, 91, 93, 94, 95, 96, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 106, 107, 109, 111, 112, 113, 116, 118, 119, 121, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129, 130, 131, 132, 137, 138, 139, 140, 141, 142, 143, 144, 145, 146, 147, 148, 149, 150, 151, 154, 155, 156, 157, 158, 159, 160, 161, 162, 163, 166, 168, 169, 170, 171, 172, 173, 174, 175, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 183, 184, 185, 186, 187, 189, 191, 192, 195, 196, 197, 198, 199, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206, 207, 208, 210, 211, 212, 213, 214, 215, 216, 217, 218, 219, 220, 222, 223, 224, 225, 226, 227, 228, 229, 229, 230, 231, 232, 233, 234, 235, 236, 237,238, 241, 242, 243, 244, 245, 246, 247, 249, 250, 251, 252, 253, 254, 255, 257, 259, 260, 262, 263, 265, 266, 267, 269, 270, 271, 272, 273, 274, 275, 276, 277, 279, 280, 282, 284, 285, 287, 288, 289, 291, 293, 302, 304, 307, 308, 309, 310, 312, 313, 315, 318, 319, 321, 322, 323, 324, 325, 326, 327, 328, 329, 330, 331, 332, 333, 334, 335, 336, 337, 338, 339, 341, 342, 344, 346, 347, 351, 352, 353, 354, 355, 356, 357, 358, 359, 361, 363, 364, 366, 367, 368, 369, 370, 372, 375, 376, 377, 379, 380, 381, 383, 384, 385, 386, 387
NOTAS SOBRE EL ESTADO:
Artículo de segunda mano. En normal estado de conservacion, con señales de uso normal.Ver fotos y leer descripcion, las fotos se consideran parte de la descripcion.