





¡OFERTA!
Ian Morris da un giro copernicano a los estudios históricos tal como hasta hoy los conocemos, y sobre todo a la arqueología, mediante un brillante ensayo que viene a demostrar hasta qué punto la arqueología puede beneficiarse de las reflexiones y los (... leer texto completo en Descripción).
Libro nuevo, sin uso, procedente de descatalogaciones, saldos editoriales y restos de stock.
Estado de Conservación: 5/5 (Muy Bueno). Ver más detalles en Descripción.
Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A. (EDHASA), Barcelona, 2007.HISTORIA Y CULTURA. LA REVOLUCIÓN DE LA ARQUEOLOGÍA (Ian Morris) Edhasa, 2007
Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A. (EDHASA), Barcelona, 2007.590 páginas más cubiertas. Encuadernación: Tapa dura.
Dimensiones (Base x Altura x Grosor): 16X23X4,1 cm.
Peso: 960 gramos.
Deposito Legal: B. 12266-2007.
ISBN13: 9788435026482.
Ian Morris da un giro copernicano a los estudios históricos tal como hasta hoy los conocemos, y sobre todo a la arqueología, mediante un brillante ensayo que viene a demostrar hasta qué punto la arqueología puede beneficiarse de las reflexiones y los avances experimentados en las últimas décadas por la historia cultural.
En un sugerente y potente estudio interdisciplinario, que combina con acierto la teoría y la práctica, Morris nos ofrece una nueva interpretación de los hallazgos arqueológicos de Lefkandi, generadores de una polémica nunca resuelta, así como de la Edad de Hierro en Grecia en general. Morris se plantea con agudeza cuestiones sobre las que siempre es aconsejable volver, como son la historia de las instituciones que más estrechamente se han vinculado con esta disciplina, sus modos de financiación y el público al que se dirigen los arqueólogos, así como sus expectativas, para a partir de ahí replantearse la función de esta disciplina en al amplio ámbito del conocimiento humano.
Estamos ante una obra maestra del género que nos invita a mirar con nuevos ojos una disciplina apasionante que será ya imposible seguir enfocando del mismo modo que hasta ahora.
IAN MORRIS se doctoró en la Universidad de Cambridge y, después de varios años de actividad docente en la Universidad de Chicago, actualmente imparte Historia Antigua y Arqueología en la Universidad de Stanford. Destacan, en su ya extensísima bibliografía, Burial and Ancient Society (1987), Death-Ritual and Social Structure in Classical Antiquity (1992), Classical Greece: Ancient Histories and Modern Archaeologies (1994). Ha dirigido numerosas excavaciones en Gran Bretaña, Italia y Grecia, y actualmente está considerado como uno de los más destacados arqueólogos en activo, además de como quien más y mejor ha reflexionado sobre esta disciplina.
Índice:
- Relación de ilustraciones (Pág. 9)
- Prólogo y agradecimientos (Pág. 13)
- Abreviaturas de publicaciones periódicas (Pág. 19)
PRIMERA PARTE
- 1. La arqueología como historia cultural (Pág. 23)
SEGUNDA PARTE
- 2. Arqueologías de Grecia (Pág. 77)
- 3. El invento de la Edad Oscura (Pág. 143)
TERCERA PARTE
- 4. La igualdad para los hombres (Pág. 195)
- 5. Culturas antitéticas (Pág. 273)
CUARTA PARTE
- 6. El pasado, Oriente y el héroe de Lefkandi (Pág. 337)
- 7. Replanteamiento de tiempo y espacio (Pág. 433)
QUINTA PARTE
- 8. Conclusiones (Pág. 515)
- Notas (Pág. 523)
- Bibliografía (Pág. 539)