




¡OFERTA!
En la Francia de entreguerras, las vibrantes crónicas periodísticas de Titayna mantuvieron en vilo a miles de lectores, que la seguían desde las principales revistas parisinas. Eran artículos a mitad de camino entre lo novelesco y lo etnográfico, donde la autora reflejaba la (... leer texto completo en Descripción).
Libro nuevo, sin uso, procedente de descatalogaciones, saldos editoriales y restos de stock.
Estado de Conservación: 5/5 (Muy Bueno). Ver más detalles en Descripción.
Circe Ediciones, S.A., Barcelona, 2001.TITAYNA 1897-1966 (Benoît Heimermann) Circe, 2001
Circe Ediciones, S.A., Barcelona, 2001.312 páginas más cubiertas. Encuadernación: Rustica con solapas.
Dimensiones (Base x Altura x Grosor): 13,5x21x2 cm.
Peso: 400 gramos.
Deposito Legal: B. 9266-XLIV.
ISBN13: 9788477651901.
En la Francia de entreguerras, las vibrantes crónicas periodísticas de Titayna mantuvieron en vilo a miles de lectores, que la seguían desde las principales revistas parisinas. Eran artículos a mitad de camino entre lo novelesco y lo etnográfico, donde la autora reflejaba las impresiones recogidas en sus azarosos viajes por todo el mundo.
Elisabeth Sauvy, Titayna (1897-1966), representaba la imagen perfecta de la mujer emancipada, elegante, independiente, devota de todo lo nuevo, fue también novelista, fotógrafa y realizadora de películas documentales. Su círculo de amigos incluía a escritores como Paul Morand, Jean Cocteau o Colette, y su infatigable existencia no le impidió gozar de una vida social de lujo exquisito.
Pero esta «mujer-sílex» - en definición de un colega - a la que nada rozaba sin que saltaran chispas, quedaría marcada como muchos compatriotas por los años infaustos de la Segunda Guerra Mundial. Arrastrada por el vendaval anticolaboracionista que se desencadenó tras el conflicto, Titayna huyó de Francia después de pasar un año detenida, y acabó sus días en San Francisco, sola y lejos de los suyos, convertida apenas en una sombra de la figura rutilante que había sido.