

Colección: Tropismos
¡OFERTA! antes 14 €.
En un pequeño estudio del Village, en Manhattan, un escritor da vueltas en la cabeza a una nueva novela. Quiere escribir una sencilla historia de amor, la historia de amor entre Alejandra y Fernández.
Pero esta novela también será, (... leer texto completo en Descripción).
Libro nuevo, sin uso, procedente de descatalogaciones, saldos editoriales y restos de stock.
Estado de Conservación: 5/5 (Muy Bueno). Ver más detalles en Descripción.
Ediciones Témpora, S.A., Salamanca, 2004.TROPISMOS. LA NOVELA DEL MILENIO PASADO (Roberto Quesada) Témpora, 2004
Ediciones Témpora, S.A., Salamanca, 2004.Primera edición.
188 páginas más cubiertas. Encuadernación: Rustica con solapas.
Dimensiones (Base x Altura x Grosor): 21,5x14 cm.
Deposito Legal: S. 1225-2004.
ISBN13: 9788493401528.
En un pequeño estudio del Village, en Manhattan, un escritor da vueltas en la cabeza a una nueva novela. Quiere escribir una sencilla historia de amor, la historia de amor entre Alejandra y Fernández.
Pero esta novela también será, cuando llegue desde su cabeza al papel, la historia de un centavo. Un simple centavo que ocasiona el fortuito primer encuentro entre los dos enamorados.
El escritor vive en Manhattan, a finales del milenio pasado, entre 1997 y 1999, intentando escribir su novela. Alejandra y Fernández se conocen en La Lima (Honduras) en 1960. Y hasta 1998, año en que acaba su historia, leemos sobre su amor, sobre sus hijos y sobre la construcción de un arca.Roberto Quesada, fiel a su estilo, ha escrito una novela en la que se entremezclan diversas historias que acaban configurando un todo. Por una parte, es una narración sobre el arte de escribir, sobre el oficio de novelista enfrentado a su propia tarea de escritor. Por otra parte, y ante todo, es la historia de dos mundos que conviven en un único mundo: el de las grandes ciudades, como Nueva York, donde reside el escritor; y el de los pequeños pueblos olvidados como La Lima en Honduras, donde viven y sueñan Alejandra y Fernández.
La novela del milenio pasado es un juego literario en el que se mezclan dos visiones del continente americano, reflejadas, de un lado, en el humor del absurdo de la literatura estadounidense, y del otro, en lo mágico y lo fantástico de la de América Latina.