




Colección: Pulp Collection
¡OFERTA!
El Señor de la Guerra de Marte nos devuelve a la acción bruscamente interrumpida en Dioses de Marte, donde Dejah Thoris queda cautiva, junto con la doncella Thuvia y la vengativa Phaidor, en la celda (... leer texto completo en Descripción).
Libro nuevo, sin uso, procedente de descatalogaciones, saldos editoriales y restos de stock.
Estado de Conservación: 3/5 (Normal). Ver más detalles en Descripción.
Pulp Ediciones. Río Henares Producciones Gráficas, Madrid, 2005.PULP COLLECTION 44564. JOHN CARTER DE MARTE 3: EL SEÑOR DE LA GUERRA DE MARTE (E Rice Burroughs) Pulp Ediciones, 2005
Pulp Ediciones. Río Henares Producciones Gráficas, Madrid, 2005.160 páginas más cubiertas. Encuadernación: Rustica.
Dimensiones (Base x Altura x Grosor): 14x21,5x1 cm.
Peso: 200 gramos.
Deposito Legal: GU. 321-2005.
ISBN13: 9788495741646.
El Señor de la Guerra de Marte nos devuelve a la acción bruscamente interrumpida en Dioses de Marte, donde Dejah Thoris queda cautiva, junto con la doncella Thuvia y la vengativa Phaidor, en la celda del Templo del Sol, que no se abrirá hasta transcurrido un año marciano.
John Carter y su inseparable Woola volverán a recorrer Barsoom, el Marte imaginado por el autor, desde las llanuras Carmesí del Valle Dor hasta las tierras de los hombres amarillos.
EDGAR RICE BURROUGHS nació en Chicago en 1875. Aunque ingresó en el Séptimo de Caballería, la muerte de su padre y el penoso estado del negocio familiar -una destilería de alcohol industrial- le obligaron a abandonar la carrera militar. Poco afortunado en los negocios, el autor comenzó a publicar algunas obras como puro divertimento. Mas, paulatinamente, se fue convirtiendo en un autor de popularidad emergente. Su personaje más emblemático ha sido, sin lugar a dudas, Tarzán. Y la popularidad del mítico señor de la jungla africana ha sido tal, que ha eclipsado buena parte de su producción literaria, abundante y señera. Consagrado a la tarea literaria desde ese momento, ha dejado un rosario de novelas que han cautivado a generaciones de lectores. Falleció en 1950.