









¡OFERTA! antes 10,95 €.
Segundo y último volumen de KABUTO, EL GUERRERO TENGU, de Buichi Terasawa, autor también de GOKU, MIDNIGHT EYE, ambos editados por Otakuland (... leer texto completo en Descripción).
Libro nuevo, sin uso, procedente de descatalogaciones, saldos editoriales y restos de stock.
Estado de Conservación: 5/5 (Muy Bueno). Ver más detalles en Descripción.
Otakuland Distribuciones, Madrid, 2003.KABUTO, EL GUERRERO TENGU 2, DE 2 (Buichi Terasawa) Otakuland, 2003
Otakuland Distribuciones, Madrid, 2003.300 páginas más cubiertas. Blanco y negro y color.
Encuadernación: Rustica con sobrecubiertas.
Dimensiones (Base x Altura x Grosor): 16,5X23,5X2,1 cm.
Peso: 570 gramos.
Deposito Legal: B. 47749-2003.
ISBN13: 9788496172418.
Segundo y último volumen de KABUTO, EL GUERRERO TENGU, de Buichi Terasawa, autor también de GOKU, MIDNIGHT EYE, ambos editados por Otakuland.
Introducción de Buichi Terasawa, en la solapa del libro
Otakuland Distribuciones ha sido la empresa elegida para realizar la edicion española de KABUTO, lo cual me alegra enormemente.
El escenario de esta obra es el Japón medieval, más concretamente la llamada Sengoku Jidai, la época de guerras feudales entre señores de la guerra. Sin embargo, la hechicería desborda la trama, e incluso ingenios mecánicos capaces de surcar los cielos hacen acto de presencia. Os presento un universo en el que se fusiona el japón milenario con la mayor de las fantasias y la ciencia ficción. No obstante, como ya veréis, esta historia épica se extiende hasta nuestros días. Es la primera vez que se edita una obra mia en español, pero ojalá que los lectores sepan apreciar las peculiaridades de kabuto y entusiarmarse con la historia.
Sobre el autor:
Buichi Terasawa (Hokkaido, 1955) debutó en 1977, con la publicación de Cobra en el semanario Shonen Jump, de la editorial Shueisha. Desde principios de la década de los '80, se interesó por la elaboración de cómics por ordenador. Ya en 1985, realizó Bat, completamente en color. En 1992 le tocó a Takeru, el primer cómic del mundo realizado, en su totalidad, con graficos por ordenador. Esto le permitió crear un nuevo genero, el manga digital. Poco despues, siguió dibujando historias de Cobra y Bat, así como Gun Dragon, con una mujer de imagen real como protagonista, dentro de un entorno virtual. Las ventas de sus obras ascienden a más de veinte millones de ejemplares y han sido traducidas a más de veinte idiomas.
En la actualidad, participa activamente en salones del cómic por todo el mundo.