




Colección: La Novela Ilustrada
Ejemplar de la segunda época de La Novela Ilustrada, revista dirigida por Vicente Blasco Ibáñez.
La denominación "Segunda Época" no apareció en esta colección hasta el número 44 o 45, cuando comenzó a incluirse en la portadilla interior, junto al número de la colección. Pocos números más adelante, también se indicó época y número en la propi (... leer texto completo en Descripción).
Producto usado, de segunda mano. Las fotografías corresponden al ejemplar en venta.
Estado de Conservación: 3/5 (Normal). Ver más detalles en Descripción.
La Novela Ilustrada, Madrid, 1920.LA NOVELA ILUSTRADA II ÉPOCA 25. PADRE Y FISCAL (Francisco Copée) La Novela Ilustrada, 1920
La Novela Ilustrada, Madrid, 1920.94 páginas más cubiertas. Ilustrado. Blanco y negro.
Encuadernación: Rustica.
Dimensiones (Base x Altura x Grosor): 26,5x18,5 cm.
Ejemplar de la segunda época de La Novela Ilustrada, revista dirigida por Vicente Blasco Ibáñez.
La denominación "Segunda Época" no apareció en esta colección hasta el número 44 o 45, cuando comenzó a incluirse en la portadilla interior, junto al número de la colección. Pocos números más adelante, también se indicó época y número en la propia cubierta, facilitando así su ordenación.
Los números 1 a 5 de la Segunda Época aparecieron numerados en contracubiertas como números 611 a 615 del Año III, numeración arrastrada probablemente de la primera época, pero a partir del n.º 3, ya se incluyó un listado en la trasera con la numeración de los ejemplares, aunque sin ninguna referencia a que se trataba de la segunda época. Los números 6 y 7 no llevaron numeración, sólo la indicación de Año III en contracubierta. Los números 8 a 17 de la Segunda Época Aparecieron como nºs 318 a 327 del Año III, respectivamente.
Información en trasera: Todas las novelas de esta colección van traducidas o escrupulosamente corregida la traducción por Don Vicente Blasco Ibáñez.
Información en contracubierta: Todas las novelas de esta colección van traducidas o escrupulosamente corregida la traducción por Don Vicente Blasco Ibáñez.
Ilustraciones de F. Mota.