


¡OFERTA!
Colección Acervo Ciencia Ficción nº 54. Falta sobrecubierta.
1995. Halifax, Nueva Escocia. Norman, profesor de inglés, intenta suicidarse. En el momento en que va a realizar su propósito, aparece un hombre con intención de atracarle. Norman reacciona, oponiéndose. Después vuelve a su casa, do (... leer texto completo en Descripción).
Libro nuevo, sin uso, procedente de descatalogaciones, saldos editoriales y restos de stock.
Estado de Conservación: 3/5 (Normal). Ver más detalles en Descripción.
Editorial Acervo, S.L., Barcelona, 1983.EL ASESINO DE MENTES (Spider Robinson) Acervo, 1983. SIN SOBRECUBIERTA
Editorial Acervo, S.L., Barcelona, 1983.SIN SOBRECUBIERTA.336 páginas más cubiertas. Encuadernación: Tapa dura.
Dimensiones (Base x Altura x Grosor): 14x18,7x2,4 cm.
Peso: 300 gramos.
Deposito Legal: B. 34736-1983.
ISBN13: 9788470023606.
Colección Acervo Ciencia Ficción nº 54. Falta sobrecubierta.
1995. Halifax, Nueva Escocia. Norman, profesor de inglés, intenta suicidarse. En el momento en que va a realizar su propósito, aparece un hombre con intención de atracarle. Norman reacciona, oponiéndose. Después vuelve a su casa, donde le espera su hermana, que había desaparecido hacía mucho tiempo y a quién no tenía esperanzas de volver a ver.
1999. Nueva York. Joe, un profesional del robo con escalo, penetra en un apartamento a altas horas de la noche. Allí encuentra a una mujer a punto de morir: los centros de placer de su cerebro están conectados a la corriente eléctrica por un aparato implantado quirúrgicamente.
A través de un desarrollo brillante y sorprendente, el autor conduce la intriga y los caracteres oscilando entre dos tiempos. Nada es predecible en esta novela mercurial, salvo el hecho de que nos pone en contacto con las más oscuras realidades de control y manipulación de la mente humana.SPIDER ROBINSON vive en Halifax, Nueva Escocia. Se dedica a escribir desde 1972. Ganó los premios Hugo y Nebula por la obra Stardance, escrita en colaboración con su esposa. Cuenta también con los premios John W. Campbell, un segundo Hugo, el Skylark, el Pat Terry y el Locus Poll.