





Colección: Trayectos
¡OFERTA! antes 28 €.
En 1993 Helen Epstein, doctora en biología, se trasladó a Uganda para investigar una vacuna contra el sida.
El conocimiento de primera mano de los efectos y circunstancias de la epidemia la llevó a plantearse la vigencia de ciertas teorías que en Occ (... leer texto completo en Descripción).
Libro nuevo, sin uso, procedente de descatalogaciones, saldos editoriales y restos de stock.
Estado de Conservación: 5/5 (Muy Bueno). Ver más detalles en Descripción.
Alba Editorial S.L.U., Barcelona, 2007.TRAYECTOS. EL REMEDIO INVISIBLE. ÁFRICA OCCIDENTE Y LA LUCHA CONTRA EL SIDA (Helen Epstein) Alba, 2007
Alba Editorial S.L.U., Barcelona, 2007.440 páginas más cubiertas. Encuadernación: Rustica con solapas.
Dimensiones (Base x Altura x Grosor): 21,5x15 cm.
Deposito Legal: B. 45742-2007.
ISBN13: 9788484283683.
En 1993 Helen Epstein, doctora en biología, se trasladó a Uganda para investigar una vacuna contra el sida.
El conocimiento de primera mano de los efectos y circunstancias de la epidemia la llevó a plantearse la vigencia de ciertas teorías que en Occidente se dan por sentadas. Descubrió, así, que el patrón occidental de promiscuidad no podía explicar la realidad sexual africana, o que los índices de contagio eran menores entre grupos tradicionalmente considerados «de riesgo que entre la población supuestamente «segura. "
El remedio invisible" es un libro fascinante que cambiará los prejuicios en torno al sida y a África. Con un impecable rigor científico y una crítica sensibilidad a los aspectos sociales e históricos, Helen Epstein viaja de los lobbies de Washington y Ginebra a las profundidades de las minas sudafricanas para dar una respuesta exhaustiva a una de las más terribles enfermedades de nuestro tiempo.