





¡OFERTA!
En el restaurante Dama, el local de moda en Ramallah, se reúne periódicamente un grupo de amigas. Todas tienen dos problemas: la menopausia y su vinculación, por nacimiento o elección, con Palestina. En torno a la mesa se entrecruzan las historias de Ola, Jamileh, Lena, Fadia, Rana, Maya y otras amig (... leer texto completo en Descripción).
Libro nuevo, sin uso, procedente de descatalogaciones, saldos editoriales y restos de stock.
Estado de Conservación: 5/5 (Muy Bueno). Ver más detalles en Descripción.
Herce Editores, Madrid, 2008.NO HAY SEXO EN RAMALLAH (Suad Amiry) Herce, 2008
Herce Editores, Madrid, 2008.232 páginas más cubiertas. Encuadernación: Rustica con solapas.
Dimensiones (Base x Altura x Grosor): 14x22x1,6 cm.
Peso: 350 gramos.
Deposito Legal: M. 37673-2008.
ISBN13: 9788493629199.
En el restaurante Dama, el local de moda en Ramallah, se reúne periódicamente un grupo de amigas. Todas tienen dos problemas: la menopausia y su vinculación, por nacimiento o elección, con Palestina. En torno a la mesa se entrecruzan las historias de Ola, Jamileh, Lena, Fadia, Rana, Maya y otras amigas: cada una habla de sí misma con sinceridad y emoción, con el trasfondo de las tormentosas vicisitudes políticas y sociales de Oriente Próximo.
El amor, la guerra, la familia, la política, el sexo, la larga ocupación militar, la vida y la muerte... y también la edad que avanza.
Y a través de sus palabras surge todo un mundo de casas, calles, voces, paisajes, poblado de parientes extravagantes, a veces ariscos, a veces tiernos, crueles, excéntricos, cómicos o profundamente trágicos.
Una gran historia de mujeres muy por encima de los tópicos y de la violenta y superficial actualidad televisiva.
SUAD AMIRY es arquitecta y escritora. Es palestina. Creció entre Ammán, Damasco, Beirut y El Cairo. Estudió arquitectura en la American University de Beirut y en la Universidad de Michigan, y obtuvo la especialidad en Edimburgo. Desde 1981 da clases de arquitectura en la Birzeit University y en la actualidad vive en Ramallah. Ha publicado Sharon y mi suegra y Se questa é vita, así como numerosos textos sobre arquitectura palestina. En 2004 obtuvo el prestigioso premio I literario Viareggio Versilia.