







¡Novedad editorial!
Libro teórico de la Asociación Cultural Tebeosfera, centrado en la figura de Jan, creador de (... leer texto completo en Descripción).
Libro nuevo, sin uso. Los cupones de descuento no se aplican sobre estos productos.
Estado de Conservación: 5/5 (Muy Bueno). Ver más detalles en Descripción.
Asociación Cultural Tebeosfera (AcyT Ediciones), Sevilla, 2017.JAN, EL GENIO HUMILDE 2ª EDICIÓN (Vvaa) ACyT, 2017
Asociación Cultural Tebeosfera (AcyT Ediciones), Sevilla, 2017.2º edición.
414 páginas más cubiertas. Ilustrado. Blanco y negro y color.
Encuadernación: Rustica con solapas.
Dimensiones (Base x Altura x Grosor): 17,2X23,7X2,5 cm.
Peso: 720 gramos.
Deposito Legal: SE. 1968-2014.
ISBN13: 9788469738955.
Libro teórico de la Asociación Cultural Tebeosfera, centrado en la figura de Jan, creador de personajes tan emblemáticos com Superlópez y Pulgarcito. Contiene selección de algunas de las historietas de Jan
Colección Tebeotextos nº 1.
JAN, EL GENIO HUMILDE es una declaración de amor por la historieta infantil y juvenil de autor. Muchos aprecian a Jan por haber triunfado con una parodia del superhéroe por antonomasia, pero aparte de su vis cómica, Jan es un gran contador de historias, un fabulador extraordinario que jamás se acomodó en su labor creativa.
Ha narrado en y con conciencia para niños, ha cuidado tanto el trazo como el fondo en sus creaciones y, sobre todo, ha mimado el lenguaje, el sentido y la coherencia de cada relato. Por eso son tan valiosas sus adaptaciones de cuentos o sus historietas didácticas, y se puede afirmar que las aventuras de Superlópez son tan meritorias cuando se guían por la parodia como cuando coquetean con la sátira social y de costumbres.
Jan no ha hecho solamente gags ni se ha limitado a rememorar sus viajes, es un autor que transmite valores de civismo, propuestas ecologistas y denuncias de la situación política mediante una fina ironía y un lenguaje claro. Siempre ha sido un fabulador magistral que, por humildad, rechaza su evidente estatura de genio.
Y este libro lo demuestra.
Índice:
- Pág. 7.- PROEMIO (Javier Alcázar)
- Pág. 11.- INTRODUCCIÓN (Antonio Martín)
- Pág. 41.- JUAN JOSÉ LÓPEZ, COMO LA CUEVA DE ALTAMIRA, ESTÁ LLENO DE DIBUJOS POR DENTRO (Froilán Escobar)
- Pág. 49.- JAN: TINTA CHINA, MOJITOS Y DAIQUIRÍES (Juan Padrón)
- Pág. 63.- JUAN JOSÉ LÓPEZ: UN HISTORIETISTA ESPAÑOL EN LA HABANA (Roberto Hernández)
- Pág. 89.- SELECCIÓN DE HISTORIETAS CUBANAS (Jan)
- Pág. 165.- LA GERMINACIÓN DEL AUTOR JAN: 1957-1975 (Manuel Barrero)
- Pág. 193.- NOSOTROS LOS CATALANES. HUMOR Y DIVULGACIÓN HISTÓRICA PARA UN CONFLICTO NO RESUELTO (Daniel Fernández)
- Pág. 203.- PASOLARGO (Alvaro Pons)
- Pág. 211.- JAN, ILUSTRADOR DE CUENTOS (Alfons Moliné)
- Pág. 225.- SUPERLÓPEZ, LA SUPERMEDIANÍA DE ACERO (David Fraile)
- Pág. 309.- JAN EN JAUJA: EL HUMOR BRUGUERA FUERA DE BRUGUERA (Jordi Canyissá)
- Pág. 327.- PULGARCITO: DE PERSONAJE DE CUENTO A CLÁSICO DE LOS TEBEOS (Carlos De Gregorio)
- Pág. 351.- LASZIVIA: ENTRE LA CAJA DE PANDORA Y LA GRAN SUPERPRODUCCIÓN (Antoni Guiral)
- Pág. 361.- VICEVERSA. TROTACOSMOS DE IDA Y VUELTA (Quim Zafra)
- Pág. 385.- TADEO JONES: EXPLORANDO NUEVOS PERSONAJES (Javier Mesón)
- Pág. 393.- CONVERSANDO CON JAN (Javier Alcázar)
- Pág. 409.- LOS AUTORES
Autores:
Javier Alcázar, Manuel Barrero, Jordi Canyissà, Carlos De Gregorio, Froilán Escobar, Daniel Fernández, David Fraile, Antoni Guiral, Roberto Hernández, Juan José López (JAN), Antonio Martín, Javier Mesón, Alfons Moliné, Juan Padrón, Álvaro Pons y Quim Zafra.
- Libro nuevo, procedente de la editorial.
- Los cupones y rebajas de precio no afectan a estos productos.
- Fotografía genérica, representativa del estado de conservacion del resto del stock.
- No dudes en preguntar si tienes cualquier duda o necesitas información adicional.