



Colección: Narrativa
¡OFERTA! antes 16 €.
En 1989, poco antes de la caída del régimen comunista, Félix Hoffman es nombrado embajador de los Países Bajos en Praga. Es la culminación tardía de una carrera irregular: Hoffman, diplomático de modales nada diplomáticos (... leer texto completo en Descripción).
Libro nuevo, sin uso, procedente de descatalogaciones, saldos editoriales y restos de stock.
Estado de Conservación: 5/5 (Muy Bueno). Ver más detalles en Descripción.
Circe Ediciones, S.A., Barcelona, 1997.NARRATIVA. EL HAMBRE DE HOFFMAN (Leon De Winter) Circe, 1997
Circe Ediciones, S.A., Barcelona, 1997.352 páginas más cubiertas. Encuadernación: Rustica con solapas.
Dimensiones (Base x Altura x Grosor): 13,5X21X1,8 cm.
Peso: 410 gramos.
Deposito Legal: B. 44222-1997.
ISBN13: 9788477651383.
En 1989, poco antes de la caída del régimen comunista, Félix Hoffman es nombrado embajador de los Países Bajos en Praga. Es la culminación tardía de una carrera irregular: Hoffman, diplomático de modales nada diplomáticos, no está muy bien visto entre los superiores de su ministerio.
Pero el embajador es, sobre todo, un hombre castigado por la vida. Judío, fue separado de sus padres durante la guerra y no volvió a verlos jamás. Y la frágil felicidad que logró construir sobre estas ruinas fue brutalmente arrasada: sus dos hijas, Esther y Miriam, murieron de leucemia y sobredosis respectivamente. En la soledad de su residencia, Hoffman pasa sus largas noches de insomnio devorando las sobras de los bufés de las recepciones y leyendo a Spinoza.
Paralelamente a la llegada de Hoffman a Praga, un turista califomiano bulímico y obeso, Freddy Mancini, visita la ciudad. Una noche, a la caza de unas hamburguesas que logren aplacar su insaciable apetito, asiste por casualidad al rapto de uno de sus compatriotas. Este incidente desencadenará una sucesión de acontecimientos enmarcados en la agonía de una guerra fría presagio del final del siglo. Con su habitual talento a la hora de llevar en volandas al lector, Leon de Winter construye un sabroso coctel que combina ingredientes de relatos de espías, elementos de drama y unas gotas de sutil investigación metafísica.
LEON DE WINTER nació en 1954 en el seno de una familia judía ortodoxa de los Países Bajos. Empezó a ser conocido como cineasta hasta que, en 1976, inició su carrera como novelista. Su novela Supertex se publicó en esta misma colección con una gran acogida por parte de la crítica.